Navaleno

Ayuntamiento de Navaleno Monumento a la Carretería Navaleno a vista de pájaro

NAVALENO

Riqueza forestal y micológica en "el nido del pinar"

Enclavado en el corazón de Pinar Grande, Navaleno ha sido denominado como "un nido en el pinar", del que es heredero y parte. De hecho, los lugareños consideran que su monumento de mayor valor es, precisamente, la enorme masa forestal que les rodea y que esconde parajes de gran belleza. Además la riqueza de los recursos que genera el pinar, desde madera a distintas variedades micológicas, y en los últimos años el potencial turístico por ser sitio de ocio, ideal para senderismo, sitúa a Navaleno ante un futuro prometedor.

Destacar dentro del casco urbano de Navaleno su iglesia gótica de San Esteban, además de bellos ejemplos de arquitectura pinariega, como el sólido edificio de sus Ayuntamiento. Visita obligada en Navaleno es también el Aula del Amogable, en pleno bosque, que acoge una variada muestra de lo relacionado con el bosque de Pinares. 

Un poco de Historia

Antiguamente gran parte de la población se dedicaba a la carretería, perteneciendo Navaleno, al igual que otras localidades de Pinares, a la Hermandad de la Cabaña Real de Carreteros de Burgos–Soria, creada en el siglo XV por los Reyes Católicos. En recuerdo de aquella actividad, un monumento homenaje ha sido levantado junto «La Cruz de Piedra», cruz caminera que aún se conserva y sirve de guía del Camino de Santiago de Soria, también llamado Castellano-Aragonés, que atraviesa la localidad.

subir_1

 

separador sombra

  • Cómo llegar a Navaleno

Imprimir

 

Navaleno

Datos de mapas ©2019 Inst. Geogr. Nacional

Términos de uso

Notificar un problema de Maps

Mapa

Satélite

  • Desde Soria capital
  • SORIA ► N-234 ► NAVALENO

separador

  • -
  • • DISTANCIA A LA CAPITAL: 48 km 
  • • GPS: 41º 50' N. 3º 0' W. 
  • • ALTITUD: 1105 m 
  • • SUPERFICIE: 25 km²
  • FIESTAS
  • • Fiestas del Jesús (6 de Enero y duran tres dias)
  • • San Roque (14 al 18 de Agosto)
  • • San Esteban Protomártir (26 de diciembre)
  • • Las Cuarentenas (en apertura de Carnavales)
  • SERVICIOS
  • • Consultorio de Atención Primaria: 975 374 031
  • • Farmacia: 975 374 355
  • • Sucursales bancarias

 

 

sombra

Montes de Utilidad Pública

 

 

sombra

bolo Lugares de interés en Navaleno

​​

Iglesia de San Esteban Protomártir

Templo gótico de una sola nave que contiene tres retablos, dos de ellos situados en los laterales. Cuenta con una recia torre-campanario rematada con pináculos. Perteneció a la Hermandad de la Cabaña Real de Carreteros, creada en el siglo XV durante el reinado de los Reyes Católicos.

Centro Micológico

La localidad es una de las principales precursoras del impulso a la micología en la Comunidad. El Centro Micológico de Navaleno, inaugurado en 2007 y abierto desde 2008, alberga una exposición permanente sobre el mundo de las setas. Este centro ha sido fruto del trabajo de la Asociación Micológica de Navaleno, con casi 20 años de andadura y varios centenares de asociados, que desarrolla una extensa actividad sobre el Reino Fungi –así se denomina científicamente esta división de los reinos de la naturaleza–, que incluye, además de una publicación especializada, la organización de unas Jornadas Micológicas cada otoño. Este evento en torno a las setas y hongos desarrolla un intenso programa de actividades como recolección y exposición de ejemplares, concursos de fotografía, comidas y conciertos.  

Aula del Amogable

El Aula del Amogable, en pleno bosque, acoge una variada muestra de todo lo relacionado con el pinar. En entorno es espectacular y las instalaciones del Aula del Amogable también acogen cursos para técnicos forestales, con lo que la utilidad y la belleza se unen en torno a esta iniciativa. Se puede, además, realizar un interesante recorrido para descubrir de forma práctica tanto un ecosistema acuático hasta los distintos tratamientos selvícolas, pasando por la importancia de los hormigueros para controlar las plagas, entre otras muchas actividades. 

El Amogable, Aula Divulgativa del Bosque

Aula divulgativa El Amogable

 

En el Pinar Grande, entre un mar de pinos


separador sombra

 

Instalaciones multifuncionales, que conjugan punto de vigilancia de incendios, centro de capacitación forestal y aula divulgativa. El visitante puede descubrir aquí las fórmulas de aprovechamiento y protección de este inmenso bosque así como a sus protagonistas animales y vegetales.

El aula educativa del bosque El Amogable presenta una exposición que constituye una referencia para conocer y comprender el mundo forestal castellano leonés, mediante un acercamiento a la singularidad de esta interesante y bien conservada Comarca. Además del aula educativa tiene espacio recreativo y una senda autoguiada denominada la Senda del Ingeniero.

Parque de cuerdas y paseos guiados

En el entorno del Aula del Bosque del Amogable, Monte de Pinar Grande, cerca de Navaleno, dispone también de un Parque de Cuerdas y tirolinas en los árboles y un centro sobre micología, entre otros recursos, para organizar y pasar toda una jornada diferente y divertida.

El Aula del Bosque del Amogable es un centro de interpretación sobre la naturaleza en el que puede conocer cómo se trabaja en el monte y muchas curiosidades del bosque. Además de ser un punto de información turística y lugar de partida de numerosos senderos auto guiados (P.R.).

Se ofrece la posibilidad de una ruta guiada interpretada y paseos por el bosque.

 

  • Horario del Aula del Bosque del Amogable


  • • Fuera de este horario se pueden realizar visitas a grupos organizados previa reserva
  • Marzo
  • Lunes a viernes: cerrado
  • Sábados: de 10:00 a 17:00 h.
  • Domingos: de 10:00 a 14:00 h.
  • Abril y Mayo
  • Lunes a viernes: cerrado
  • Sábados y días 2, 3 y 23 de abril y 1 de mayo: de 11:00 a 19:00 h.
  • Domingos y día 6 de abril: de 10:00 a 14:00 h.
  • Junio
  • Lunes a jueves: cerrado
  • Sábados: de 11:00 a 19:00 h.
  • Viernes y domingos: de 10:00 a 14:00 h.
  • Julio y Agosto
  • Lunes y martes: cerrado
  • Miércoles a domingo: de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.
  • Septiembre y Octubre
  • Lunes a jueves: cerrado
  • Sábados: de 10:00 a 18:00 h.
  • Viernes, domingos y día 12 de octubre: de 10:00 a 14:00 h.
  • Noviembre y Diciembre
  • Lunes a viernes: cerrado
  • Sábados y día 7 de diciembre: de 10:00 a 17:00 h.
  • Domingos y día 8 de diciembre: de 10:00 a 14:00 h.

 

  • Para cualquier consulta o reserva de visitas guiadas podéis poneros en contacto llamando a los siguientes teléfonos:
  • Aula divulgativa del Bosque El Amogable: 608 52 42 66 y 608 52 42 67
  • O escribiendo a [email protected]

Enlaces de Interés

Galería de Imágenes

Comparte esta Página